Inicio breadcum Nota

Primer Coloquio del GDT de Esquizofrenia SONEPSYN

Psiquiatría

Referencias

Lo que inició como un evento presencial con 80 asistentes superó todas las expectativas, con un gran interés de la comunidad médica nos llevó a expandirnos a un formato híbrido, alcanzando adicionalmente a más de 140 HCPs online. Este evento organizado por GDT con el auspicio de ABBOTT contó con speakers nacionales de primer nivel.

Revisa el evento a continuación

El programa del evento contó con los siguientes expositores y temas:

– La esquizofrenia de Kraepelin al DSM-V, por el Maestro de la Psiquiatría Chilena, Dr. Hernan Silva.

– 18 años del GES Esquizofrenia: Retos y respuesta, por la Jefa del Departamento de Salud Mental del Minsal, la Psicóloga Javiera Erazo.

– Consideraciones terapéuticas del primer Episodio y estadios tempranos en Psicosis, a cargo de la Psicóloga Rocío Mayol.

– Modelo de atención de la Esquizofrenia Resistente y Farmacovigilancia: Qué hemos aprendido, por el Dr. Cristián Mena.

– Distintos contextos de atención: experiencia de los clínicos en el enfrentamiento de la psicosis, conversatorio desde la mirada de la Dra. Isabel Gonzalez (Hospital General Norte de Chile), el Dr. Andrés Bravo (Hospital General Centro), Dr. Fernando Ramírez (Hospital San Luis de Buin y Paine), Dr. Mauricio Gómez (Cosam Zona Centro), Dra. Vanessa Acuña (Hospital del Salvador Valparaíso), Dr. Guillermo Vergara (Centro Privado GES).

Además, por parte de Abbott, se presentó el tema “Consideraciones en el uso clínico de Paliperidona en la psicosis”, a cargo de la Dra. Milagro Sosa y Jeannette González, quienes abordaron temas relevantes de la Paliperidona en el mercado chileno, dando a conocer nuestro producto en lanzamiento Compassia (palmitato de Paliperidona), jeringa prellenada de liberación prolongada de colocación mensual.

Descarga la Monografía de Compassia

Este evento culminó con una Conferencia Magistral del Dr. Otto Dörr Zegers, una leyenda de la psiquiatría chilena y Premio Nacional de Medicina 2018, quien presentó la “Fenomenología de la intersubjetividad en la esquizofrenia, la manía y la depresión”. Su conocimiento y experiencia marcaron un cierre memorable en este Coloquio.

Abbott una vez más reafirma el compromiso con la educación médica continua en el tratamiento de la esquizofrenia. Esta comunidad sigue creciendo. Te invitamos a mantenerte conectado y ser parte de los próximos hitos en salud mental.

 

Inicio breadcum Nota

Manejo del Climaterio: Porqué, Cuando y Cómo  prescribir THM

Salud Femenina

Referencias

Bienvenidos a nuestro contenido especial sobre Climaterio diseñado para profesionales de salud.

A continuación encontrarás información actualizada, basada en la evidencia, para el manejo del Climaterio. Se abordan temas claves y situaciones comunes que se viven en consulta ofreciendo herramientas prácticas y estrategias para mejorar la calidad de vida de cada una de sus pacientes.

1. Evaluación de la mujer en edad de Climaterio
Presentación clínica del Climaterio. Indicaciones y contraindicaciones.

2. Terapia de reemplazo hormonal y Cáncer de Mama
Qué dice la evidencia post WHI. Terapia estrogénica y combinada en Riesgo de Cáncer de Mama. Perspectiva Cáncer de Mama vs Estilos de vida modificables. Posición de la IMS.

3. Cristerios de elegibilidad y Escala MRS DRA
Contraindicaciones. Recomendaciones nacionales e internacionales para indicación THM. Por qué y cómo usar Escala MRS. Casos ejemplo.

4. Por qué prescribir Terapia Hormonal de la Menopausia (THM)
Beneficios y riesgos de la THM. Posición de Sociedades Internacionales.

5. Anticoncepción en la mujer mayor de 40 años
Hasta cuando es necesaria la anticoncepción. Qué elegir y cuando interrumpirla.

6. Progestinas ¿Son todas iguales?
Diferentes orígenes, efectos y combinaciones. Didrogesterona, indicaciones y su uso en THM. Ventajas vs Progesterona.

7. Evaluación durante el Climaterio y estilos de vida saludable
Evaluación inicial. Indicación THM y posición NAMS. Recomendaciones de estilos de vida saludable.

8. Formulario EMPA modificado y cuestionario complementario EMPA
Herramientas en el sector público para atención de la mujer en Climaterio. Anamnesis detallada y datos relevantes.

9. Terapia Hormonal de la Menopausia: Tipos y vías de administración
Terapia sistémica. Local. Dosificación y elección.

10. Cómo iniciarse en la prescripción de THM  

Con que THM partir.  Ejemplo de “Receta Segura”. Como aplicar el gel transdérmico y cómo  indicar Terapia Continua y Secuencial.

11. THM Riesgo Tromboembólico Vs Beneficio 

Vía de administración,  tipo de hormona, Edad y otros factores personales. Efecto estrogénico en vaso relación Ventana de Oportunidad.