Inicio breadcum Nota

En Abbott atendemos las necesidades de salud en todas las etapas de la vida

Actualidad NOTICIAS

La buena salud es el punto de partida para todo lo que es posible en la vida. Durante más de 125 años, hemos estado persiguiendo avances en medicamentos, ciencia, tecnología y nutrición que crean más posibilidades para más personas en todas las etapas de la vida.


Aportamos soluciones adaptadas a las necesidades de los pacientes.


En Abbott, ser pioneros significa estar a la vanguardia de la Ciencia con un desempeño innovador.
Creemos en el valor de la positividad y la perseverancia, que combinados con la salud, permiten que las personas alcancen su máximo potencial.


Nuestra visión es ayudar a las personas a vivir, no solo más tiempo, sino que mejor y nuestro propósito es nutrir, celebrar y cumplir la promesa del potencial humano, juntos.

En línea con este propósito, es que contamos con más de 100 medicamentos con registro Bioequivalente en el Instituto de Salud Pública. (ISP). A través de nuestros medicamentos Bioequivalentes cubrimos enfermedades de todas las áreas terapéuticas que componen nuestro portafolio de medicamentos.


Continuamente mejoramos nuestras medicinas haciéndolas más seguras y fáciles de administrar.


Nuestras soluciones abarcan las siguientes áreas terapéuticas:

CARDIOLOGÍA
Ver vademécum aquí

NEUROSCIENCIA
Ver vademécum aquí

RESPIRATORIO
Ver vademécum aquí

SALUD DE LA MUJER
Ver vademécum aquí

GASTROENTEROLOGÍA
Ver vademécum aquí

DERMATOLOGÍA
Ver vademécum aquí

UROLOGÍA
Ver vademécum aquí

DOLOR
Ver vademécum aquí

Aliados con los profesionales de salud y reguladores del país, hemos contribuido a la accesibilidad y buen uso de los medicamentos.

En Chile, somos el número 1 en el desarrollo de anticonceptivos que se adapten a las necesidades de cada mujer y brindamos acceso a medicamentos de alta calidad a nivel nacional, a través del Programa de descuento Receta Solidaria, en farmacias de cadena e independientes.

Además, somos líderes en áreas terapéuticas relacionadas con gastroenterología y neurociencia, ayudamos a mejorar el impacto en la morbimortalidad cardiovascular y lideramos el programa de vacunación nacional contra la influenza, entre otros.

Para saber más de nosotros consulta aquí: www.abbott.cl

Inicio breadcum Nota

Nuestras plantas de manufacturas

Actualidad NOTICIAS

QUINTA NORMAL SANTIAGO DE CHILE

Todos tenemos nuestra propia idea única de lo que significa vivir plenamente, pero hay una cosa que compartimos: cada uno de nosotros quiere vivir la mejor vida posible.

En Abbott estamos comprometidos a ayudar a las personas a vivir no sólo más tiempo, sino que mejor. Aprovechando el poder de la salud para nutrir, celebrar y cumplir la promesa del potencial humano. Juntos.

Ese es nuestro compromiso. Entregarte información y medicamentos de calidad para controlar tu salud en cada etapa de la vida, que te ayuden a sentirte y moverte mejor.

En Abbott “La Calidad va Primero”, frase que resume nuestra filosofía y forma de trabajo en la compañía que pone a la calidad y la integridad en el centro de nuestras acciones y decisiones.

Contamos con 3 Plantas de solidos Orales, Planta de Hormonas, Planta de Líquidos y Planta de Inmunosupresores, todas ubicadas en la misma sede. Producimos mas de 1.100 productos en diferentes presentaciones y exportamos a 16 países de Latinoamérica y el mundo.


Nuestras plantas cumplen con los más altos estándares de calidad y contamos con certificados GMP (Good Manufacturing Practices: son un conjunto de normas que la Organización Mundial de la Salud recomienda aplicar en los laboratorios farmacéuticos, pues permiten asegurar que los medicamentos se fabrican de acuerdo con las condiciones exigidas para su comercialización y cuentan con los requisitos de calidad adecuados al uso que se pretende darles).

ENTREGAMOS SALUD SIENDO SUSTENTABLES
Trabajamos contantemente en la gestión de mejoras en nuestras instalaciones para contribuir con el cuidado al medio ambiente.

HUELLA CHILE; CATEGORÍA CUANTIFICACIÓN 2017

Abbott EPD Chile se ha acreditado en el Programa del Ministerio de Medio Ambiente “Huella Chile”. Este es un programa nacional que fomenta la gestión de gases de efecto invernadero y disminución de la huella de carbono de las empresas.

HUELLA CHILE; CATEGORÍA CUANTIFICACIÓN 2018

Abbott EPD Chile se ha acreditado en el Programa del Ministerio de Medio Ambiente “Huella Chile”. Este es un programa nacional que fomenta la gestión de gases de efecto invernadero y disminución de la huella de carbono de las empresas.

HUELLA CHILE; CATEGORÍA CUANTIFICACIÓN 2018

Abbott EPD Chile se ha acreditado en el Programa del Ministerio de Medio Ambiente “Huella Chile”. Este es un programa nacional que fomenta la gestión de gases de efecto invernadero y disminución de la huella de carbono de las empresas.

SELLO EFICIENCIA ENERGÉTICA,
CATEGORÍA BRONZE

El Sello de Eficiencia Energética es un reconocimiento que destaca a las organizaciones que priorizan en su estructura materias de eficiencia energética, destacando el rol del gestor energético.

SELLO VERDE ENEL

El Sello Verde ENEL, consiste en la compra de energía renovable. La generación de energía renovable debe contar con información trazable y monitoreable, con el objetivo de contar con atributos de energía renovable.

Para saber mas de nosotros, visita www.abbott.cl

Inicio breadcum Nota

Programa Harvard Chile 2024

Actualidad NOTICIAS

Principios y Práctica en Investigación Clínica

Abbott se complace en informar que será centro para el programa de Harvard en Chile 2024. Este programa colaborativo e interactivo de aprendizaje a distancia en investigación clínica atrae a participantes de todo el mundo.

  • Cupos limitados.
  • Al inscribirse indicando que es por un site (Abbott Chile), se accede a un 28% de descuento.
  • Plazo para la inscripción: 30 de Enero de 2024.
  • Las clases podrán ser vistas en las oficinas de Abbott EPD Chile (Pedro de Valdivia 295, Providencia).
  • El curso será dictado en Inglés, por lo que se requiere de un manejo avanzado del idioma.
  • Costo del curso: $3.300 USD

¿A quién está dirigido?

El programa está diseñado tanto para personas que deseen obtener una formación básica o avanzada en ensayos clínicos antes de pasar al campo, como para aquellos que tienen experiencia en esta área y pretenden ampliar su función en el diseño, gestión, análisis e información de los resultados de ensayos clínicos.

28 MARZO-13 DICIEMBRE, 2024
DIRECTOR DEL PROGRAMA

Felipe Fregni, MD, PhD, MPH, MEd
Professor of Epidemiology, Harvard T.H. Chan School of Public Health International Dist. Professor of Physical Medicine & Rance-Learning Clinical Research Training Program Rehabilitation, Harvard Medical School.

FECHAS:

  • Programa principal de aprendizaje a distancia de 9 meses: 28 de marzo -13 diciembre 2024
  • Curso de inmersión de 5 días: 9-13 diciembre 2024
  • Opcional 3 días workshop de estadística avanzada: julio 29-31, 2024
  • Taller opcional de escritura de manuscrito de investigación de 2 días: 1-2 agosto 2024

Revisa el programa a continuación

Inicio breadcum Nota

Dando vida a la salud juntos

Actualidad NOTICIAS

En todo lo que hacemos, nos dedicamos a ayudar a las personas a vivir más plenamente.
Aportamos soluciones adaptadas a las necesidades de los pacientes. Siendo pioneros en
proporcionar tratamientos y productos innovadores, dispositivos médicos que salvan
vidas y nuevos enfoques en el cuidado de la salud.

En Abbott, ser pioneros significa estar a la vanguardia de la Ciencia y también del medio
ambiente.

En línea con los esfuerzos de Abbott por preservar la salud del medioambiente, y
gestionar el agua de forma responsable, la Planta de Abbott se convirtió en el primer
sitio de la industria del cuidado de la salud, en recibir la certificación Core Level por
parte de Alliance for Water Stewardship (AWS).

El trabajo de Abbott en Chile forma parte de su esfuerzo global para proteger la salud
del medioambiente en todas sus operaciones y con proveedores claves. El plan de
Sustentabilidad 2030 de Abbott contempla metas altas para reducir las emisiones de
carbono, preservar el agua, reducir el impacto ambiental de los envases y minimizar los
residuos, para así lograr su objetivo de ayudar a 3.000 millones de personas anualmente
de aquí a 2030, y dar forma a un futuro sostenible a través de una mejor salud.