Mito o Realidad en anticoncepción
¿Te gustaría saber más sobre mito o realidad en anticoncepción?
Abbott quiere entregarle información relevante de educación sexual y reproductiva que permita tomar decisiones adecuadas sobre la fertilidad de manera libre, responsable e informada, así como apoyar los derechos sexuales y reproductivos de las personas, además de mantener y mejorar la salud individual y publica.
Es por esto que queremos entregarte información sobre “MITO O REALIDAD” en anticoncepción y mucho más.
MITO #1
Las pastillas anticonceptivas ¿Causan aumento de peso?
MITO #2
Si uso anticonceptivos por largos períodos de tiempo ¿Estos pueden causar en un futuro infertilidad o problemas para embarazarme?
MITO #3
Las pastillas anticonceptivas ¿Disminuyen el deseo sexual?
MITO #4
¿Es cierto que uno debe hacer pausas o descansos en el uso de hormonas para limpiar el cuerpo?
Procedimiento de Inserción Asertia
Referencias
Asertia® levonorgestrel
Sistema intrauterino 20 mcg/24 h
Procedimiento de Inserción
Manejo del Climaterio: Porqué, Cuando y Cómo prescribir THM
Referencias
Bienvenidos a nuestro contenido especial sobre Climaterio diseñado para profesionales de salud.
A continuación encontrarás información actualizada, basada en la evidencia, para el manejo del Climaterio. Se abordan temas claves y situaciones comunes que se viven en consulta ofreciendo herramientas prácticas y estrategias para mejorar la calidad de vida de cada una de sus pacientes.
1. Evaluación de la mujer en edad de Climaterio
Presentación clínica del Climaterio. Indicaciones y contraindicaciones.
2. Terapia de reemplazo hormonal y Cáncer de Mama
Qué dice la evidencia post WHI. Terapia estrogénica y combinada en Riesgo de Cáncer de Mama. Perspectiva Cáncer de Mama vs Estilos de vida modificables. Posición de la IMS.
3. Cristerios de elegibilidad y Escala MRS DRA
Contraindicaciones. Recomendaciones nacionales e internacionales para indicación THM. Por qué y cómo usar Escala MRS. Casos ejemplo.
4. Por qué prescribir Terapia Hormonal de la Menopausia (THM)
Beneficios y riesgos de la THM. Posición de Sociedades Internacionales.
5. Anticoncepción en la mujer mayor de 40 años
Hasta cuando es necesaria la anticoncepción. Qué elegir y cuando interrumpirla.
6. Progestinas ¿Son todas iguales?
Diferentes orígenes, efectos y combinaciones. Didrogesterona, indicaciones y su uso en THM. Ventajas vs Progesterona.
7. Evaluación durante el Climaterio y estilos de vida saludable
Evaluación inicial. Indicación THM y posición NAMS. Recomendaciones de estilos de vida saludable.
8. Formulario EMPA modificado y cuestionario complementario EMPA
Herramientas en el sector público para atención de la mujer en Climaterio. Anamnesis detallada y datos relevantes.
9. Terapia Hormonal de la Menopausia: Tipos y vías de administración
Terapia sistémica. Local. Dosificación y elección.
10. Cómo iniciarse en la prescripción de THM
Con que THM partir. Ejemplo de “Receta Segura”. Como aplicar el gel transdérmico y cómo indicar Terapia Continua y Secuencial.
11. THM Riesgo Tromboembólico Vs Beneficio
Vía de administración, tipo de hormona, Edad y otros factores personales. Efecto estrogénico en vaso relación Ventana de Oportunidad.
Cada mujer es única
Abbott tiene una opción hecha a la medida para cada una de ellas
Nos enfocamos en distintas áreas de interés para mejorar la salud de la mujer como Anticonceptivos, Cuidado Prenatal, Tratamiento de Endometriosis, Terapia de Reemplazo.










Conoce más de nuestros productos aquí