Cada cápsula blanda contiene:
Clorzoxazona 250 mg
Paracetamol 300 mg
Excipientes: Macrogol, glicerol, agua purificada, gelatina, metilparabeno, propilparabeno, colorante FD y C rojo Nº 40 (allura rojo) laca alumínica, colorante FD y C amarillo Nº 5 (tartrazina) laca alumínica, dióxido de titanio.
La dosis usual recomendada es:
Dosis habitual en adultos: Administrar 1 a 2 cápsulas 3 a 4 veces al día, según necesidad.
No administrar más de 4 gramos diarios de paracetamol.
- Reacciones alérgicas al efectuar un tratamiento con Paracetamol, Clorzoxazona, ácido acetilsalicílico o con cualquier otra sustancia (alimentos, colorantes, preservantes, etc.) u otros medicamentos.
- Niños: No administrar a niños menores de 12 años sin una indicación médica.
- Adultos de edad avanzada: Los adultos mayores son más sensibles a los efectos adversos de este medicamento.
- Las úlceras y sangramiento estomacal son a veces causados por este tipo de medicamentos y pueden presentarse sin signos de advertencia. Se recomienda precaución especialmente si la terapia implica altas dosis y un período prolongado.
- Precaución al conducir, operar maquinaria, o realizar otras actividades que requieran un estado de alerta. Winasorb puede provocar somnolencia y mareos.
- Evitar el consumo de alcohol durante el tratamiento, podría aumentar la somnolencia, mareos y probablemente el daño hepático.
- Paracetamol puede interferir con los resultados de algunos exámenes médicos. Antes de realizarse cualquier examen, informe al profesional tratante, que Ud. ha estado tomando paracetamol dentro de los pasados 3 o 4 días. Es aconsejable consultar previamente con el médico, para descartar si el medicamento puede ser adminsitrado sin problemas de interferencia.
- Pacientes diabéticos: Paracetamol puede causar falsos resultados con los ensayos sanguíneos de azúcar en la sangre. Esto es especialmente importante si la diabetes no está bien controlada.
- Winasorb Flex puede tornar a veces la orina de color rojo púrpura. Ello no es nocivo y cesará cuando se suspenda la terapia con el medicamento.
- Antes de someterse a cualquier tipo de cirugía (incluyendo cirugía dental) o tratamiento de emergencia, informar al profesional tratante, que se está en terapia con Winasorb Flex.
Advertencias especiales por la Clorzoxazona:
- Se han reportado casos de reacciones severas de hepatotoxicidad (incluso fatales) en pacientes que reciben Clorzoxazona. El mecanismo es desconocido, pero parece ser idiosincrático e impredecible. Se desconoce los factores que predisponen a los pacientes a este raro evento. Los pacientes deben ser instruidos para que avisen sobre cualquier signo o síntoma de hepatotoxicidad, tales como fiebre, rash, anorexia, náusea, vómitos, fatiga, dolor en el cuadrante superior, orina oscura e ictericia. La Clorzoxazona debe discontinuarse inmediatamente si se desarrolla cualquiera de estos signos o síntomas. El uso de Clorzoxazona debe ser discontinuado si se produce elevación anormal de enzimas hepáticas (AST, ALT, fosfatasa alcalina y bilirrubina). El uso concomitante de alcohol u otros depresores del sistema nervioso central puede provocar efectos aditivos.
Advertencias especiales por el Paracetamol:
- No administrar por más de 5 días en caso de dolor, por más de 3 días en caso de fiebre, o por más de 2 días en caso de dolor de garganta, sin una indicación médica.
- El uso prolongado y de altas dosis de paracetamol puede provocar severo daño hepático. Precaución: Producto potencialmente hepatotóxico, que puede además causar reacciones graves a la piel.
- Paracetamol puede causar, aunque con poca frecuencia, reacciones graves a la piel, que pueden manifestarse con enrojecimiento, erupción cutánea, ampollas, y daños en la superficie de la piel.
- Paracetamol puede causar, en dosis superiores a las habituales, graves daños al hígado, que se pueden manifestar con síntomas como fatiga inusual, anorexia, náuseas y/o vómitos, dolor abdominal, ictericia, orina oscura, o deposiciones blanquecinas. En caso de presentarse alguno de estos síntomas, se debe suspender el uso del medicamento.
REACCIONES ADVERSAS
Si se presenta alguna de las siguientes reacciones adversas mientras se está en tratamiento con este medicamento, se debe acudir a un médico: Reacción alérgica (dificultad para respirar; estrechez de garganta, hinchazón de labios, lengua, cara o urticaria), llagas en la boca o garganta, piel u ojos amarillos, erupción dérmica, disminución repentina en el volumen de la orina, deposiciones negras o sanguinolentas, orina turbia o con sangre, dolor en la parte baja de la espalda y/o al costado, puntos o manchas rojas sobre la piel, sangramiento o hematomas inusuales, cansancio o debilidad inusual.
El uso de este medicamento puede producir los siguientes efectos que normalmente no requieren atención médica, a menos que sean demasiado molestos o no desaparezcan durante el curso del tratamiento: Mareos, aturdimiento, somnolencia. Son menos comunes: Constipación, dolor de cabeza, ardor, excitación inusual, nerviosismo, inquietud o irritabilidad.