Regresar

REAX RUPATADINA®
  • PRINCIPIO ACTIVO

  • COMPOSICIÓN

  • INDICACIONES

  • POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN

  • CONTRAINDICACIONES

  • PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS

  • INTERACCIONES

  • REACCIONES ADVERSAS

Rupatadina

• Rupatadina 10 mg
• Excipientes: Lactosa monohidrato, celulosa microcristalina, almidón gliconato de sodio, óxido de hierro rojo, óxido de hierro amarillo, povidona K-30, dióxido de silicio coloidal, talco, estereato de magnesio.

• Tratamiento sintomático de la rinitis alérgica y la urticaria en adultos y adolescentes (mayores de 12 años).

• Vía de administración: Oral.
• Adultos y adolescentes: Dosis recomendada es de 10 mg (un comprimido) una vez al día, con o sin alimentos.
• Ancianos: Este medicamento debe utilizarse con precaución en pacientes ancianos.
• Pediátricos: No se recomienda el uso en menores de 12 años debido a la ausencia de datos sobre seguridad y eficacia.
• Insuficiencia renal o hepática: No se recomienda el uso de este medicamento en estos pacientes.

• Antecedentes de hipersensibilidad a la Rupatadina o cualquier componente de la formulación.

• Embarazo: Como precaución es preferible evitar el uso de Rupatadina en el embarazo.
• Lactancia: Se desconoce si la Rupatadina se excreta por la leche materna humana. Debido a la falta de información, se debe decidir si es necesario interrumpir la lactancia o interrumpir el tratamiento tras considerar el riesgo-beneficio.
• No se recomienda la administración de Rupatadina conjuntamente con zumo de pomelo
• Rupatadina debe utilizarse con precaución en pacientes con prolongación del intervalo QT, hipocalemia, así como en pacientes con condiciones proarritmicas tales como bradicardia clínicamente significante o isquemia miocárdica aguda.
• Precaución en pacientes ancianos, debido ala mayor sensibilidad en este grupo
• Debido a que este medicamente tiene lactosa monohidrato, los pacientes con intolerancia hereditaria a galactosa, insuficiencia de lactasa de Lapp o problemas de absorción de glucosa o galactosa no deben tomar este medicamento.
• Una dosis única de Rupatadina 10 mg no tuvo ninguna influencia sobre la capacidad para conducir y utilizar maquinarias. No obstante, el paciente deberá tomar precaución hasta que no se establezca como le puede afectar la ingesta de Rupatadina en forma individual.

• Ketoconazol y eritromicina: La administración puede aumentar la exposición sistémica a Rupatadina. Rupatadina debería utilizarse con precaución cuando se administra conjuntamente con estos fármacos u otros inhibidores de CYP3A4.
• Zumo de pomelo: La administración concomitante con zumo de pomelo aumento 3,5 veces la exposición sistémica a Rupatadina. No deberían tomarse de forma conjunta.
• Depresores del SNC: Como ocurre con otros antihistamínicos, no puede excluirse la interacción con fármacos depresores del sistema nervioso central.
• Estatinas: El riesgo de interacción con estatinas, algunas de las cuales se metabolizan también por CYP3A4, es desconocido. Por lo tanto, Rupatadina debería usarse con precaución cuando se administre conjuntamente con estatinas.

• Más frecuentes: Somnolencia, cefalea, mareo, boca seca, fatiga.
• Poco frecuentes: Aumento de la creatinfosfoquinasa en sangre, aumento de la alanina aminotransferasa, aumento de la aspartato- aminotransferasa, pruebas de la función hepáticas anormales, aumento de peso. Trastorno de la atención, epistaxis, sequedad nasal, tos, garganta seca, dolor orofaríngeo, faringitis, rinitis, náusea, dolor en la zona superior del abdomen, diarrea, dispepsia, vómitos, estreñimiento, erupción, dolor de espalda, artralgia, mialgia, aumento del apetito, sed, malestar, pirexia, irritabilidad.