Regresar

CREON 5000 FRASCO®
  • PRINCIPIO ACTIVO

  • COMPOSICIÓN

  • INDICACIONES

  • POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN

  • CONTRAINDICACIONES

  • PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS

  • INTERACCIONES

  • REACCIONES ADVERSAS

Pancreatina

Cada 100 gramos contienen:
• Pancreatina 60,12 mg. Equivalente a 5000 unidades F. Eur. De lipasa, 3600 unidades F. Eur. de amilasas y 200 unidades F. Eur. de proteasa.
• Excipientes: Macrogol, hipromelosa ftalato, dimeticona 1000, Citrato de trietilo, alcohol cetílico.

.

 

• Tratamiento de la insuficiencia pancreática exocrina en pacientes pediátricos y adultos.

• Vía de administración: Oral.
• La posología se adapta a las necesidades y depende de la gravedad de la enfermedad y de la composición del alimento. Se recomienda tomar las enzimas durante o inmediatamente después de las comidas. Las capsulas deben ingerirse intactas, sin triturar ni masticar, durante o después de cada comida o aperitivo.
• Cuando sea difícil deglutir las capsulas, las capsulas se pueden abrir con cuidado y añadir a un alimento blando.
• Dosis en pacientes pediátricos y adultos con fibrosis quística:
• La dosis enzimática basada en el peso debe empezarse con 1000 unidades de lipasa/kg/comida para niños menores de 4 años y con 500 unidades de lipasa/kg/comida para mayores de 4 años.
• La dosis debe ajustarse en función de la gravedad de la enfermedad, el control de la esteatorrea y el mantenimiento de un buen estado nutricional.
• La mayoría de los pacientes deben permanecer por debajo de, o no superar, 10000 unidades de lipasa/kg de peso corporal al día o 4000 unidades de lipasa/gramo de ingesta de grasa.
• Dosis en otras condiciones asociadas a insuficiencia pancreática exocrina: La dosis debe individualizarse al paciente en función del grado de mala digestión y del contenido graso de la comida. La dosis requerida para una comida oscila entre 25000 a 80000 unidades de F. Eur de lipasa y la mitad de la dosis individual para snacks.

• Hipersensibilidad a la pancreatina de origen porcino o a cualquiera de los excipientes.

• Estenosis ileocecal y del intestino delgado (colonopatía fibrosante) se han informado en pacientes con fibrosis quística que toman dosis altas de preparados con pancreatina. Los estudios de casos y controles no evidenciaron asociación entre crean y la aparición de colonopatía fibrosante. Como precaución los síntomas abdominales inusuales o los cambios en los síntomas abdominales deben evaluarse medicamente para excluir la posibilidad de colonopatía fibrosante, especialmente si el paciente toma más de 10000 unidades de lipasa/kg/día.

 

• No se han realizado estudios de interacciones.

• Muy frecuente: Dolor abdominal.
• Frecuentes: Náusea, vómitos. Estreñimiento, distensión abdominal, diarrea.
• Poco frecuentes: Erupción cutánea.
• Frecuencia desconocida: Estenosis del íleocecal y del intestino grueso (colonopatía fibrosante), prurito, urticaria, hipersensibilidad (reacciones anafilácticas).