PRINCIPIO ACTIVO
COMPOSICIÓN
INDICACIONES
POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
CONTRAINDICACIONES
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS
INTERACCIONES
REACCIONES ADVERSAS
Losartán
• Losartán 50 mg
• Excipientes: Lactosa monohidrato, celulosa microcristalina, almidón pregelatinizado, povidona, estearato de magnesio, almidón gliconato de sodio, Docusato de sodio, hipromelosa, macrogol, talco, colorante FD y C azul N° 2 laca alumínica.
• Losartán 100 mg
• Excipientes: lactosa monohidrato, celulosa microcristalina, almidón pregelatinizado, almidón gliconato de sodio, Docusato de sodio, povidona, estearato de magnesio, hipromelosa, macrogol, dióxido de titanio, talco, óxido de hierro rojo.
• Hipertensión leve a moderada, esencial o de origen renal.
• Vía de administración: Oral.
• Dosis habitual adultos: La dosis inicial es de 50 mg una vez al día. La dosis de mantención se encuentra en el rango de 25 a 100 mg al día, administrados en una toma única diaria o dividida en dos tomas.
• Hipersensibilidad al losartán o a cualquiera de los componentes de la formulación.
• Embarazo y lactancia.
• Lactancia: Debido a que losartán puede ser distribuido a la leche, se deberá tener precaución en su uso en mujeres en periodo de lactancia.
• Pediatría: La seguridad y eficacia no se encuentra establecida en este grupo etáreo.
• Geriatría: El uso de losartán en pacientes geriátricos ha evidenciado problemas específicos que limiten su uso en estos pacientes.
• Insuficiencia hepática: Se recomienda disminuir la dosis, ya que se pueden encontrar concentraciones plasmáticas de losartán aumentadas al disminuir su metabolismo.
• Se debe tener precaución en pacientes que tengan estenosis de la arteria renal (uni o bilateral), ya que se encuentra aumentado el riesgo de presentarse insuficiencia de la función renal.
• Precaución en los pacientes con depleción de sodio o de volumen, ya que se puede presentar hipotensión sintomática cuando se inicia la terapia. Se recomienda en estos pacientes, comenzar con dosis menores a la usual.
• Pacientes que reciben suplementos de potasio o ingieran sustancias con alto contenido de potasio, como sustitutos de la sal, pueden presentar hiperkalemia debido a que la reducción de producción de aldosterona inducida por losartán puede conducir a una elevación del potasio plasmático.
• Se debe evitar el consumo de alcohol mientras se esté en tratamiento con losartán.
• Diuréticos ahorradores de potasio, suplementos de potasio y sustitutos de sal con alto contenido de potasio, pueden inducir hiperkalemia
• Diuréticos Se puede presentar hipotensión sintomático al administrar conjuntamente.
• Otros medicamentos que produzcan hipotensión como otros antihipertensivos; anestésicos: inhibidores ECA; antidepresivos; bloqueadores betaadrenérgicos; bloqueadores de los canales de calcio entre otros, pueden producir un efecto hipertensivo aditivo.
• Reaccione adversos cuya aparición requiere atención médica: Mareos, infección respiratoria alta (tos, fiebre o irritación de garganta).
• Reacciones adversas que no requieren atención médica a menos que no desaparezcan en el curso del tratamiento o sean demasiado molestos: Dolor de cabeza; dolor de espalda; diarrea; fatiga; congestión nasal; tos seca; insomnio; dolor de piernas; calambres o dolor muscular.