PRINCIPIO ACTIVO
COMPOSICIÓN
INDICACIONES
POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
CONTRAINDICACIONES
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS
INTERACCIONES
REACCIONES ADVERSAS
Pramipexol
• Pramipexol 0,25 mg
• Excipientes: Manitol, colorante D y C rojo N° 27 laca aluminica, colorante FD y C azul N° 1 laca aluminica, talco, estearato de magnesio, almidón de maíz.
• Pramipexol 1 mg
• Excipientes: Manitol, colorante D y C amarillo N° 10 laca aluminica, colorante FD y C azul N° 1 laca aluminica, talco, estearato de magnesio, almidón de maíz.
• Tratamiento de los signos y síntomas de la enfermedad de Parkinson idiopática, como monoterapia en la fase inicial y asociada a levodopa en la etapa avanzada de la enfermedad.
• Vía de administración: Oral. En caso de malestar estomacal, los comprimidos se pueden tomar junto con los alimentos
• Dosis habitual en adultos: Se recomienda comenzar la terapia con una dosis de 0,375 mg al día, administrados en 3 dosis divididas. La dosis debe ser aumentada gradualmente a intervalos de 5 a 7 días.
• Terapia de mantención: El pramipexol fue eficaz y bien tolerado a una dosis de 1,5 a 4,5 mg al día, con o sin la administración conjunta de levodopa.
• Se recomienda que el pramipexol sea discontinuado gradualmente en un periodo de 1 semana.
• Se recomienda el siguiente esquema de dosificación:
semana dosis Dosis total diaria
1 0,125 mg tres veces al día 0,375 mg
2 0,25 mg tres veces al día 0,75 mg
3 0,5 mg tres veces al día 1,5 mg
4 0,75 tres veces al día 2,25 mg
5 1 mg tres veces al día 3 mg
6 1,25 mg tres veces al día 3,75 mg
7 1,5 mg tres veces al día 4,5 mg
• Su uso está contraindicado en pacientes con antecedente s de hipersensibilidad al pramipexol o a cualquiera de los componentes de la formulación.
• Combinación de carbidopa y levodopa, o levodopa: la administración conjunta con pramipexol puede causar aumento de las concentraciones plasmáticas de levodopa.
• Cimetidina: la administración conjunta puede aumentar la concentración plasmática de pramipexol.
• Antagonistas de la dopamina tales como haloperidol, metoclopramida, Fenotiazidas, tioxantenos: Pueden disminuir la acción del pramipexol.
• Diltiazem, quinidina, quinina, ranitidina, triamtereno, verapamilo: la administración conjunta puede disminuir clearence de pramipexol.
Reacciones adversas que requieren atención médica son:
• Incidencia más frecuente: Astenia; somnolencia, discinesia; alucinaciones – riesgo más alto en pacientes ancianos; insomnio; nauseas; hipotensión ortostática (mareos, desvanecimiento o desmayos, especialmente al levantarse).
• Incidencia menos frecuente: Acatisia (agitación o necesidad de mantenerse en movimiento); amnesia; confusión; diplopía (visión doble) u otros cambios en la visión; disfagia; edema; episodios de inducción súbita del sueño); fiebre; micción frecuente; dolor muscular o articular; miastenia; reacción paranoide; neumonía.
• Incidencia rara: Pensamientos anormales; dolor en el pecho; delirio; mareos; disnea; edema periférico; incontinencia urinaria; infección del tracto urinario.
Reacciones adversas que normalmente no requieren atención médica, a menos que sean demasiado molestas o que no desaparezcan durante el curso del tratamiento:
• Incidencia más frecuente: Constipación y sequedad de la boca.
• Incidencia menos frecuente: Sueños anormales; anorexia; disminución de la libido o impotencia; aumento de la sudoración; malestar general; rinitis; problemas en la piel (rash); disminución de peso.