Regresar

APEPLUS – FINASTERIDA®
  • PRINCIPIO ACTIVO

  • COMPOSICIÓN

  • INDICACIONES

  • POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN

  • CONTRAINDICACIONES

  • PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS

  • INTERACCIONES

  • REACCIONES ADVERSAS

Finasterida

• Finasterida 1 mg

• Excipientes: lactosa monohidrato, almidón gliconato de sodio, talco, estereato de magnesio, laca aluminica, almidón de maíz, hipromelosa, macrogol, talco.

• Tratamiento de alopecia androgénica en varón adulto.

• Vía de administración: Oral.

• La dosis recomendada es de 1 mg por día en una sola toma, con o sin alimentos.

• En general, es necesario el uso diario durante tres meses o más antes de observar el beneficio. Se recomienda su uso continuo para mantener el beneficio, que debe reevaluarse periódicamente. Dar termino al tratamiento conduce a la reversión del efecto dentro de los 12 meses.

• Hipersensibilidad comprobada al Finasteride.

• Contraindicado en mujeres y niños.

• Embarazo: El uso de Finasteride está contraindicado en mujeres cuando están o pueden estar embarazadas.

• No debe administrarse en hombres que estén tomando Finasteride 5 mg en comprimidos o cualquier otro inhibidor de la 5 alfa-reductasa para la hiperplasia benigna de próstata o para cualquier otra enfermedad.

• No debe ser usado en niños.
• Exposición a la mujer: Finasteride no está indicado para uso en mujeres. Las mujeres no deben manipular tabletas trituradas o rotas cuando están embarazadas o pueden estarlo debido a la posibilidad de absorción de Finasteride y el riesgo potencial posterior para un feto masculino.
• Uso es exclusivo en pacientes adultos de sexo masculino.
• Finasteride 1 mg comprimidos, debe ser administrado con precaución en individuos con alteraciones hepáticas, ya que es metabolizado extensamente en el hígado.
• Alteraciones del estado de ánimo y depresión: Se han notificado alteraciones del estado de ánimo, incluido estado de ánimo deprimido, depresión y, con menor frecuencia, ideación suicida en pacientes tratados con Finasteride 1 mg. Se debe supervisar a los pacientes con relación a síntomas psiquiátricos y, si estos ocurren, se debe interrumpir el tratamiento con Finasteride.

No se han informado

• Poco frecuentes: Trastornos psiquiátricos como depresión (sensación de tristeza importante y falta de interés), disminución de la libido (deseos sexuales), alteración en la erección y trastorno de la eyaculación (incluyendo disminución del volumen de eyaculación)
• Frecuencia no conocida: crecimiento de las mamas, dolor testicular e infertilidad. Reacciones de hipersensibilidad, como erupción, prurito, urticaria y angioedema (incluyendo hinchazón de los labios, lengua, garganta y cara).
• Sobredosis: En individuos con dosis superiores a 400 mg de una sola vez y dosis múltiples superiores a 80 mg/día por 3 meses, no se han observado efectos secundarios significativos. En caso de sobredosis acudir de inmediato al centro médico más cercano, practicar lavado gástrico, administrar carbón activo para disminuir la absorción del fármaco.